-
Los iberos
Los iberos fueron un conjunto de pueblos que habitaban la zona este y sur de la península ibérica entre el años 600 a.C. y la conquista romana.
La cultura ibera se extendió por toda la vertiente mediterránea de la península y el occidente de la actual Andalucía, avanzando hacia el interior en el valle del Ebro. Se desarrolló entre el años 600 a.C. y la conquista romana, en el primer siglo de la era cristiana. Entre las fuentes clásicas que les citan podemos mencionar a Hecateo de Mileto, Herodoto, Diodoro Siculo, pero especialmente a Estrabón y Avieno. La cultura ibera fue el resultado del contacto entre el sustrato indígena y las influencias de los pueblos colonizadores, fenicios y griegos. Recordemos que los fenicios, la mayoría procedentes de la ciudad de Tiro, llegaron a la península a principios…
-
Celtas y celtíberos
Los celtas y los celtíberos fueron pueblos de procedencia y lengua indoeuropea, conocedores de la metalurgia del hierro, que llegaron durante el primer milenio y se instalaron en el noroeste y el centro de la península
Celtas y celtíberos fueron los pueblos proto-hispánicos que mayor resistencia presentaron a la conquista romana y a al romanización en la península ibérica. Era gentes de procedencia y lengua indoeuropea, conocedores de la metalurgia del hierro, que llegaron durante el primer milenio y se instalaron en el noroeste y el centro de la península. Las migraciones indoeuropeas La cultura celta se extendió por el centro, norte y oeste de la península ibérica: los valles del Ebro y el Duero, y la meseta norte, expandiéndose hacia la cornisa cantábrica y la zona de la actual Galicia. Fue el fruto de las migraciones de gentes con leguas indoeuropeas llegadas desde las estepas…
-
Migraciones y colonizaciones en la Hispania pre-romana: indoeuropeos, fenicios y griegos
Durante el primer milenio se produjo la llegada a la Península Ibérica de los pueblos indoeuropeos y la colonización por parte de pueblos del levante mediterráneo como los fenicios y los griegos.
La configuración cultural, social, económica y política que encontraron los romanos al desembarcar en la península ibérica era el resultado de la interacción entre las poblaciones indígenas y los movimientos de población llegados desde el Europa (pueblos indoeuropeos que la historiografía ha agrupado bajo la denominación de celtas), y desde el levante mediterráneo, los colonizadores fenicios, cartagineses y griegos. Fenicios y griegos entraron en contacto con la gran cultura del occidente europeo: Tartessos, mientras que su interacción con los pueblos de la franja mediterránea dio origen a la cultura ibera. Los pueblos celtas se instalaron en la zona noroccidental de la península ibérica, mientras que la llamada cultura celtíbera se…