• Economía,  Economía de la empresa,  Materiales de estudio

    Examen selectividad de Economía de la Empresa

    Exámenes de Economía de la Empresa de selectividad, PAU y EBAU de la Comunitat Valenciana de años anteriores con sus criterios de corrección

    Julio 2019: Examen y Criterios de Corrección Junio 2019: Examen y Criterios de Corrección Julio 2018: Examen y Criterios de Corrección Junio 2018: Examen y Criterios de Corrección Julio 2017: Examen y Criterios de Corrección Julio 2016: Examen y Criterios de Corrección Junio 2016: Examen y Criterios de Corrección Julio 2015: Examen y Criterios de Corrección Junio 2015: Examen y Criterios de Corrección Julio 2014: Examen y Criterios de Corrección Junio 2014: Examen y Criterios de Corrección Julio 2013: Examen y Criterios de Corrección

  • Economía

    El sistema financiero

    El sistema financiero es el encargado de que el dinero que necesita una Economía para su funcionamiento esté disponible y lo puedan emplear los agentes que lo requieran. Pone en conexión la oferta de dinero (ahorradores dispuesto a prestar) y la demanda (consumidores e inversores… que lo necesitan) sirviéndose de una serie de instituciones, mercados e instrumentos financieros. El sistema financiero de Pablo Dueñas Izquierdo    

  • Economía,  Economía de la empresa,  Materiales de estudio

    Estrategia y desarrollo empresarial

    Analizamos las decisiones estratégicas básicas de las empresas y las funciones de dirección. Destacaremos los factores de localización y dimensión de la empresa, las formas de crecimiento interno y externo, así como sus diversas formas. Por último el efecto de la globalización sobre las empresas, y las posibilidades de multinacionales y PYMEs para posicionarse en el mercado.

  • Economía,  Economía de la empresa,  Materiales de estudio

    El área productiva

    Esta entrada está dividida en tres presentaciones: La función de productiva: donde estudiaremos los sistemas de producción y la productividad, y analizaremos los beneficios a través de las curvas de producción, cuadros y gráficas de costes, ingresos y beneficios. El área de aprovisionamiento: analizaremos la gestión de inventarios y la volaración de las existencias. Las externalidades de la producción: estudiaremos los efectos no deseados producidos por la actividad económica, cómo se producen y las consecuencias que tienen. Veremos también como la conciencia social sobre temas medioambientales y las legislaciones gubernamentales al respecto, pueden significar una nueva oportunidad para las empresas que sepan adaptarse.  

  • Economía,  Economía de la empresa

    La información de la empresa

      La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, su representación y sus variaciones. Una serie de normas permiten el registro de la información de una manera fiable y relevante, para que se puedan tomar las decisiones acertadas. Estudiaremos los elementos que conforman el Plan General Contable para centraremos en el estudio del patrimonio de las empresas, la elaboración del balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias. La información económica de la empresa: estados financieros de Pablo Dueñas Izquierdo A continuación analizaremos la información contable que hemos recogido en el tema anterior: Análisis de los estados financieros de Pablo Dueñas Izquierdo