Economía,  Materiales de estudio

El dinero y sus funciones

El dinero es el instrumento con el que realizan la mayor parte de los intercambios, es el medio de cambio generalmente aceptado. Una contrapartida por las ventas y las compras. Esta función de cambio es la principal del dinero, pero veremos que no es la única. Cuando en los intercambios no se utiliza dinero recurrimos al trueque con los serios inconvenientes que supone para la actividad económica.

Versión PDF: El dinero y sus funciones

El uso del dinero ha facilitado el aumento del comercio y, con él, la especialización de personas y países en tareas concretas. El dinero recibido por la actividad en la que se ha especializado permite adquirir el resto de productos y servicios mediante el comercio.

Ya sabemos que el dinero es una mercancía aceptada por todos, que puede ser cualquier objeto que cumpla una serie de condiciones:

  • Sea aceptado por todos.

  • Fácilmente transportable y manejable.

  • Divisible, debe poder fraccionarse para ser útil en todo tipo de intercambios (desde un yate de lujo hasta una barra de pan).

  • Debe ser escaso y de cuantía controlada para que su precio no varíe demasiado.

Las funciones del dinero

La definición del dinero es muy complicada y no se ha conseguido un acuerdo entre los economistas; en lugar de buscar una definición nos limitaremos a enumerar sus funciones:

  • Función de medio de cambio que agiliza las transacciones.

  • Función de unidad de valor o unidad de cuenta estableciendo el valor del resto de los bienes, con lo que es imprescindible para el análisis económico.

  • Función de depósito de valor: una forma de transmitir o atesorar riqueza entre individuos o países. Es el principal instrumento de ahorro porque se puede guardar, está disponible, es legalmente aceptable y mantiene un valor más o menos constante.

  • Por último es un patrón para pagos diferidos.

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.