• Economía,  Materiales de estudio

    El dinero y sus funciones

    El dinero es el instrumento con el que realizan la mayor parte de los intercambios, es el medio de cambio generalmente aceptado. Una contrapartida por las ventas y las compras. Esta función de cambio es la principal del dinero, pero veremos que no es la única. Cuando en los intercambios no se utiliza dinero recurrimos al trueque con los serios inconvenientes que supone para la actividad económica. Versión PDF: El dinero y sus funciones El uso del dinero ha facilitado el aumento del comercio y, con él, la especialización de personas y países en tareas concretas. El dinero recibido por la actividad en la que se ha especializado permite adquirir el…

  • Historia Contemporánea,  Materiales de estudio

    Economía del periodo de entreguerras (1918-1939): el crak del 29

    Todos los contendientes europeos de la I Guerra Mundial quedaron muy debilitados. Las perdidas humanas superaron los 8 millones, el 10% de los equipos productivos fueron destruidos y los precios se multiplicaron por tres. Las deudas de guerra europeas con EE.UU. y el pago de las reparaciones fijadas en Versalles por Alemania, causó divergencias entre los aliados. Economía del periodo de entreguerras from Pablo Dueñas Izquierdo El sistema monetario alemán quebró en 1923 provocando la hiperinflación de los precios. La imposibilidad para pagar las indemnizaciones hizo que Francia invadiera el Ruhr, lo que aumentó el sentimiento nacionalista y revanchista en Alemania. EE.UU se convirtió en la potencia hegemónica en la…