Vídeos de emergencia para repasar durante el confinamiento por coronavirus. Pensados para alumnos de 2º de Bachillerato. He preparado estos tres vídeos para los alumnos de 2º de Bachillerato que por el confinamiento no pueden acudir a clase, espero que sean de utilidad. En breve espero mejorar la edición y los contenidos, pido disculpas por posibles errores ya que todo ha sido hecho de manera rápida y no ha dado tiempo a editarlo debidamente.
El romanticismo: pintura
La pintura romántica participó de la intensa transformación de las artes plásticas. Los artistas románticos rechazaron los principios academicistas y la visión tradicional del arte, caracterizada por la producción de armonías formales, mediante la corrección técnica y la aplicación de unas normas aprendidas. Versión PDF: Pintura del romanticismo Frente a al “totalitarismo racional” de la Ilustración y el neoclasicismo la visión romántica del arte destaca por: La exaltación vitalista e individual….
Paisajistas románticos ingleses: Constable y Turner
Los paisajistas ingles John Constable (1776-1837) y William Turner (1775-1851) representan el gusto romántico por la naturaleza, con la que el artista recupera sus vínculos en una época marcada por la Revolución Industrial y el crecimiento de las ciudades. Estos pintores modificaron el papel que el paisaje jugaba en la pintura, convirtiéndolo en un tema digno de protagonizar un cuadro. Renovaron la manera de representar el paisaje, prestando especial atención…
Renovación de la pintura: el realismo, los paisajistas y Manet
La segunda revolución artística llegó de la mano de los pintores realistas que cambiaron la concepción del arte al eliminar los convencionalismo de estilo y de tema que imponía la academia y el arte oficial. Desde Inglaterra paisajistas como Constable y Tarner trabajan para captar la fugacidad del instante, dejando de lado la artificiosidad de los paisajes idealizados o «pintorescos» aceptados en el Arte. La figura de Manet aunará las…