-
El periodo de entreguerras
Tras el final de la I Guerra Mundial se abrió un periodo en el que parecía que las democracias liberales triunfaban en el conjunto de Europa, mientras Estado Unidos vivía una época de crecimiento conocida como los felices años 20. Esta situación duró poco, los problemas de Alemania para hacer frente a los pagos de guerra y la crisis social en Italia fueron el caldo de cultivo ideal para nuevas ideologías totalitarias como el fascismo y el nazismo. El crack de la bolsa de Neva York en 1929 fue el inicio de una crisis económica en EE.UU. (la Gran Depresión) que acabó por arrastrar el resto del mundo a una…
-
La II Guerra Mundial (1939-1945)
La humillación sufrida por Alemania en el Tratado de Versalles y la crisis de 1929 propiciaron el ascenso del nazismo en Alemania. Hitler, una vez en el poder, impulsó una política militarista y expansionista ante la que las potencias democráticas mostraron gran debilidad. La SDN se vio impotente ante la invasión japonesa de China (1931) y no pudo evitar la política de hechos consumados de Hitler (Anschulss, Sudetes). La alianza entre los dirigentes fascistas se reforzó con el Pacto Antikomitern (Japón, Alemania, Italia y Hungría) y la actuación decidida en apoyo a los sublevados durante la Guerra Civil Española (frente a la no-intervención de las democracias). La II Guerra Mundial…
-
El periodo de entreguerras: democracias y totalitarismos
Tras la Gran Guerra la democracia liberal parecía que se iba a convertirse en el modelo político para toda Europa, pero una serie de condicionantes desestabilizarán la situación. Los rencores entre los Estados y las discrepancias en el modo de pagar las deudas de guerra marcaron las relaciones diplomáticas, el triunfo de la Revolución Rusa fue vista como un modelo esperanzador por los grupos de izquierda y como una terrible amenaza por los grupos conservadores; y las crisis económicas de 1923 y 1929 debilitan la fe en el sistema democrático, lo que beneficio a los grupos extremistas. Periodo de entreguerras (1918-39): democracias y totalitarismos from Pablo Dueñas Izquierdo Las respuestas…