-
Arquitectura romana religiosa y funeraria
Dentro del arte romano la arquitectura tiene un papel muy importante por la variedad y la cantidad de construcciones que nos han legado. En esta entrada nos centraremos en la arquitectura religiosa y funeraria. La arquitectura religiosa La religión romana fue diferente a la griega. Los romanos sentían más devoción por los dioses familiares y lares, que por la compleja mitología olímpica. La función de pública e integradora de las grandes celebraciones religiosas fue reservada al culto del Emperador, de ahí que el templo deje de ser el elemento clave para entender la arquitectura. Los templos romanos siguieron los modelos etruscos y griegos con algunas modificaciones. Del templo etrusco conservó: el alto podio con…
-
La arquitectura griega
La arquitectura griega se caracteriza por unos principios estéticos y antropológicos: La escala humana de sus edificios. Al contrario de lo que ocurría con las obras de otras civilizaciones como la egipcia (creada para alabar a los dioses o al faraón). Los templos griegos pueden ser grandes, pero no colosales. Búsqueda constante de belleza, perfección y equilibrio entre las partes del edifico. Este ideal de belleza se hace patente en las correcciones visuales de los edificios, sin función constructiva, sólo estética. La concepción estética del edificio en sí misma y en el conjunto del espacio (acrópolis de Atenas1) que ocupa. Se preocupan por la relación con el entorno natural y…
-
El arte romano
Roma unificó bajo una misma ley, una misma lengua y una misma arquitectura, a todos los pueblos ribereños del Mediterráneo y de la costa atlántica occidental de Europa. Edificó un imperio de más de seis millones de kilómetros cuadrados que, en su mejor momento (año 117, bajo el mandato de Trajano), incluía desde el Atlántico hasta el Golfo Pérsico y desde los tórridos desiertos africanos, hasta las frías y brumosas colinas del sur de Escocia. En el arte romano imperó el colosalismo y la funcionalidad en las construcciones, y en la plástica el realismo tan propio de su cultura. No obstante habrá momentos, como en el retrato imperial del siglo…