Durante el siglo XIX la arquitectura se enfrentó a la necesidad de replantear sus principios. Por un lado tenemos una sociedad cambiante, la revolución industrial, los nuevos inventos, el ocio y el aumento de la población, exige nuevas formas de construcción, y nuevas tipologías que no tenían precedentes. Por otro lado los nuevos materiales como el hierro, el vidrio, el acero y el cemento se abrían camino, pero aún faltaba una nueva arquitectura que diera respuesta a las necesidades y la manera de usar los nuevos materiales.
Arte Neoclásico (vídeos)
Vídeos de emergencia para repasar durante el confinamiento por coronavirus. Pensados para alumnos de 2º de Bachillerato
Vídeos de emergencia para repasar durante el confinamiento por coronavirus. Pensados para alumnos de 2º de Bachillerato. He preparado estos dos vídeos para los alumnos de 2º de Bachillerato que por el confinamiento no pueden acudir a clase, espero que sean de utilidad.
Arquitectura neoclásica
La arquitectura neo-clásica había dominado las décadas anteriores, siendo un estilo muy vinculada al gusto de la Academia y a la ideología de la Revolución francesa. El Neoclásico rechazó los excesos ornamentales del Barroco y el Roccocó (estilos muy relacionados estética e idelógicamente con la aristocracia y el Antiguo Régimen). (Renovación de arquitectura: el siglo XIX) Los arquitectos buscaron sus referentes en Grecia y Roma, recuperaron la columna como elemento…
Historia del Arte
Materiales y apuntes para la asignatura de Historia del Arte de Segundo de Bachillerato Teoría del Arte Arquitectura Análisis y comentario de una obra arquitectónica Escultura Análisis y comentario de una escultura Pintura Análisis y comentario de una pintura El arte griego El arte romano El arte islámico El arte románico El arte gótico El arte del Renacimiento El manierismo en la pintura italiana El Greco El arte barroco Pintura neoclásica…
La pintura Neoclásica: David e Ingres
El neoclasicismo es la respuesta estética al cansancio formal y a una nueva ideología revolucionaria. El nuevo estilo pondrá fin al predominio del arte Barroco y Rococó, identificado con el Antiguo Régimen y la aristocracia. La Revolución buscará en la antigüedad clásica su inspiración política y también artística. Versión PDF: Pintura Neoclásica: David Contexto histórico, cultural y social La recuperación del arte clásico (Grecia y Roma) durante el siglo XVIII y…