• Fundamentos del Arte II,  Historia del Arte,  Materiales de estudio

    Los almacenes Carson

    Los Almacenes Carson, Pirie, Scott and Company o Edificio Carson

    Los Almacenes Carson, Pirie, Scott and Company o Edificio Carson fueron construidos por el arquitecto estadounidense Louis Sullivan (1856-1924) entre los años 1899 y 1904, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Por su tipología lo podemos clasificar como un edificio comercial. Su estilo es el de la arquitectura contemporánea, el funcionalismo de la Escuela de Chicago. Los materiales principales son hormigón, acero, hierro y vidrio, los habituales en la arquitectura contemporánea.

  • Fundamentos del Arte II,  Historia del Arte,  Materiales de estudio

    Arquitectura en los EE.UU.: el rascacielos

    La búsqueda de un lenguaje constructivo para los tiempos modernos tuvo uno de sus mayores avances en EE.UU. Una nación joven en pleno crecimiento y consciente de su potencial. La ciudad de Nueva York proyectó avenidas de hasta 20 kilómetros. Libre de tradiciones constructivas, la herencia de estilos historicistas no fue tan importante en un país que no debía buscar en el mundo medieval sus raíces, sólo considerar sus necesidades presentes. (La renovación de la arquitectura: siglo XIX) La respuesta de los arquitectos americanos a las necesidades del desarrollo urbano y las posibilidades tecnológicas fue un nuevo tipo de edifico: el rascacielos (con alturas de 10-16 plantas). Dos mejoras posibilitaron…

  • Historia del Arte,  Materiales de estudio

    Renovación de arquitectura: el siglo XIX

    De la Madelaine a la torre Eiffel Versión PDF: Arquitectura del siglo XIX El siglo XIX, especialmente en su segunda mitad, fue una época de profundos cambios económicos y sociales que condicionaron profundamente la arquitectura. Ejemplo de estos grandes cambios es la evolución formal y constructiva que separa la Iglesia de la Madelaine (1806-1842) y la Torre Eiffel (1887-89), ambos en París. La profunda transformación en la arquitectura responde a dos motivos: La aparición de nuevos materiales como el hierro colado, el acero, el vidrio y el cemento. Los cambios sociales y económicos que reclaman nuevas tipologías constructivas y espacios para los que no existen modelos antiguos. Entre las nuevas necesidades…