• Historia del Arte,  Materiales de estudio

    Tesoro de los atenienses en Delfos: análisis y comentario

    Analizamos y comentamos el Tesoro de los Atenienses en el Santuario de Delfos, arquitectura dórica de la Grecia Clásica

    Identificación El Tesoro de los Atenienses fue construido hacia el año 491 en el Santuario de Delfos, concretamente en la Vía Sacra, el mismo lugar donde podemos contemplarlo en la actualidad. Desconocemos su autor. Se encuadra en el estilo griego clásico. La función de este edificio era religiosa, un templo votivo pues servía para recoger las ofrendas y los exvotos para el oráculo; también cumplía una función política, remarcando la importancia de Atenas con su presencia en el recinto sagrado de Delfos o conmemorativo pues según Pausanias celebraba la victoria en la batalla de Maratón. El material utilizado es el mármol de Paros1. Fue reconstruido a principios del siglo XX.…

  • Historia del Arte

    La arquitectura griega

     La arquitectura griega se caracteriza por unos principios estéticos y antropológicos: La escala humana de sus edificios. Al contrario de lo que ocurría con las obras de otras civilizaciones como la egipcia (creada para alabar a los dioses o al faraón). Los templos griegos pueden ser grandes, pero no colosales. Búsqueda constante de belleza, perfección y equilibrio entre las partes del edifico. Este ideal de belleza se hace patente en las correcciones visuales de los edificios, sin función constructiva, sólo estética. La concepción estética del edificio en sí misma y en el conjunto del espacio (acrópolis de Atenas1) que ocupa. Se preocupan por la relación con el entorno natural y…

  • Historia del Arte,  Materiales de estudio

    Arquitectura

    La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios, su objetivo es generar espacios interiores para las actividades humanas que lo requieran. Es una disciplina de carácter eminentemente práctico, pero también tiene un vertiente artística por la voluntad estética de los arquitectos. El arquitecto romano Vitrubio definió en su obra De architectura (siglo I a.C.), las cualidades que deben buscarse en las construcciones: Firmitas (firmeza): solidez y resistencia de los edificios. Utilitas (utilidad): capacidad para cumplir con la función para la que han sido proyectados. Venustas (elegancia): el componente estético de la arquitectura; la armonía y la belleza de las construcciones. Versión PDF: Arquitectura Instrucciones para el análisis o comentario…