La historia y otros cuentos

  • Inicio
  • Presentación
  • Artículos
  • Historia del Arte
  • Historia Contemporánea
  • Historia de España
  • Economía
  • Didáctica
  • Asignaturas
  • Inicio
  • Presentación
  • Artículos
  • Historia del Arte
  • Historia Contemporánea
  • Historia de España
  • Economía
  • Didáctica
  • Asignaturas

Categorías

  • Inicio
  • Presentación
  • Artículos
  • Historia del Arte
  • Historia Contemporánea
  • Historia de España
  • Economía
  • Didáctica
  • Asignaturas
  • Historia de España,  Materiales de estudio

    La prehistoria en la Península Ibérica

    Vídeo explicativos sobre el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales (Cobre y Bronce)

    4 febrero, 2023 /

    El Paleolítico y el Neolítico La Edad de los Metales en la Península Ibérica La Edad del Cobre y la Edad del Bronce

    leer más
  • Historia del Arte,  Materiales de estudio

    El origen del arte: la Prehistoria

    9 enero, 2016 /

    Resumen de las primeras representaciones artísticas de la humanidad: el arte rupestre, las primeras esculturas y relieves, la expansión de la cerámica y las construcciones megalíticas. El origen del arte: la prehistoria from Pablo Dueñas Izquierdo  

    leer más
  • Historia de España,  Materiales de estudio

    La raíces históricas de España

    20 octubre, 2013 /

    Esta presentación ofrece un rápido repaso por la Historia de España, introducción a los temas de la época Contemporánea. Raíces históricas de España from Pablo Dueñas Izquierdo Comenzamos con un repaso a los condicionantes geográficos de la Península Ibérica. A continuación situamos en su contexto los primeros homínidos que habitaron la península. Estudiaremos los cambios que llevaron del Paleolítico al Neolítico y los ejemplos más destacados de arte rupestre cantábrico y levantino; también repasaremos los ejemplos más notables de pueblos metalúrgicos y las construcciones megalíticas. Durante la Edad de Hierro llegaron a la península pueblos indoeuropeos y colonizadores mediterráneos (fenicios, griegos y cartagineses); entraron en contacto con los pueblos indígenas,…

    leer más

Entradas recientes

  • Paleolítico y Neolítico
  • La prehistoria en la Península Ibércia: los primeros homínidos
  • La prehistoria en la Península Ibérica
  • El Humanismo
  • Contexto del Arte Renacentista

Categorías

Etiquetas

al-ándalus (4) antiguo régimen (4) análisis (11) arquitectura (31) arte (109) arte griego (5) arte romano (5) atenas (4) bachillerato (16) barroco (14) catedral (4) cinquecento (8) comentario (9) ebau (19) economia de la empresa (5) economía (17) empresa (6) escultura (21) eso (9) FC (8) flipped (9) fundamentos del arte II (19) goya (5) grecia (10) guerra fría (6) gótico (6) helenismo (5) historia del arte (109) impresionismo (5) miguel angel (6) muro de berlín (4) pau (24) pintura (37) pintura barroca (5) postimpresionismo (5) prehistoria (4) quattrocento (8) rembrandt (4) renacentista (6) renacimiento (16) roma (5) romanticismo (9) rubens (4) segundo de bachillerato (10) selectividad (26)

Buscar:

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Presentación
  • Artículos
  • Historia del Arte
  • Historia Contemporánea
  • Historia de España
  • Economía
  • Didáctica
  • Asignaturas
Ashe Tema de WP Royal.