• Historia Contemporánea,  Materiales de estudio

    La II Guerra Mundial (1939-1945)

    La humillación sufrida por Alemania en el Tratado de Versalles y la crisis de 1929 propiciaron el ascenso del nazismo en Alemania. Hitler, una vez en el poder, impulsó una política militarista y expansionista ante la que las potencias democráticas mostraron gran debilidad. La SDN se vio impotente ante la invasión japonesa de China (1931) y no pudo evitar la política de hechos consumados de Hitler (Anschulss, Sudetes). La alianza entre los dirigentes fascistas se reforzó con el Pacto Antikomitern (Japón, Alemania, Italia y Hungría) y la actuación decidida en apoyo a los sublevados durante la Guerra Civil Española (frente a la no-intervención de las democracias). La II Guerra Mundial…

  • Historia Contemporánea,  Materiales de estudio

    Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

    La Paz Armada fue el nombre que se le dio a un periodo histórico (1871-1914) en el cual las potencias europeas no protagonizaron grandes enfrentamientos militares, pero era palpable la tensión política y económica entre ellas. Todas las potencias esperaban el futuro estallido de la guerra por lo que prepararon sus arsenales y firmaron diversas alianzas. Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914) from Pablo Dueñas Izquierdo Gran Bretaña vivía la época victoriana (1837-1901) la más brillante de su historia. Era el Estado hegemónico en el mundo. Sus sistema político era una monarquía democrática y liberal que no han abandonado hasta nuestros días. Tres partidos (Tories, Whigs y Laboristas)…