-
Pintura barroca española: José Ribera
La pintura del barroco español supuso el triunfo del realismo en todos sus aspectos, frente a al idealismo del Renacimiento o las distorsiones anatómicas del manierismo. Fue un realismo equilibrado, de composiciones sencillas que remarcan la intimidad y la humanidad de las figuras, incluso las religiosas. No rechazó los elementos dolorosos, la fealdad y el patetismo, pero huye de la teatralidad y de los temas heroicos. El tenebrismo de Caravaggio influye notablemente en los pintores españoles. Fue un punto de partida que unos, como Velázquez, abandonaron mientras otros, como Ribera, profundizaron en él. El tenebrismo y su estudio obsesivo de la luz, fue algo más que una simple técnica para…
-
El arte barroco
El arte Barroco se desarrolló durante los siglos XVII y XVIII, y tuvo su origen en Italia, concretamente en Roma. La influencia romana se expandió por los países católicos como España, así como Nápoles y Flandes, que estaban bajo su dominio. En Francia el Barroco tuvo unas formas más académicas y fue un instrumento de propaganda de la monarquía. El Barroco fue muy diferente en los países protestantes, como Holanda, con una pintura más intimista y burguesa. Inglaterra no desarrolló el Barroco hasta el siglo XVIII. El término barroco tuvo en su origen un marcado sentido peyorativo. Parece derivarse del término portugués berrueco (que designa a una perla irregular), señalando lo…