-
La romanización de Hispania
La romanización de Hispania fue un proceso de aculturación de los pueblos de la península y que comenzó desde el momento de la conquista romana. Supuso la implantación de la cultura romana: costumbres, formas de vida, organización política, derecho, idioma y arte.
La romanización en Hispania fue un proceso largo que se inició con la propia conquista militar y que fue muy desigual, tanto en su duración como en su intensidad, en las diferentes regiones, dependiendo del carácter y los procesos históricos previos de cada pueblo. La aculturación fue más fuerte y temprana en la costa mediterránea y el valle del Guadalquivir, y más complicados en las zonas habitadas por los celtas y celtiberos, especialmente en el noroeste donde encontró las mayores resistencias. El Estado romano no puso en práctica un plan sistemático de asimilación y romanización de los pueblos conquistados. Tras la conquista Roma, que en algunos casos podía ser brutal,…
-
El arte romano
Roma unificó bajo una misma ley, una misma lengua y una misma arquitectura, a todos los pueblos ribereños del Mediterráneo y de la costa atlántica occidental de Europa. Edificó un imperio de más de seis millones de kilómetros cuadrados que, en su mejor momento (año 117, bajo el mandato de Trajano), incluía desde el Atlántico hasta el Golfo Pérsico y desde los tórridos desiertos africanos, hasta las frías y brumosas colinas del sur de Escocia. En el arte romano imperó el colosalismo y la funcionalidad en las construcciones, y en la plástica el realismo tan propio de su cultura. No obstante habrá momentos, como en el retrato imperial del siglo…