• Historia Contemporánea,  Materiales de estudio

    Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914)

    La Paz Armada fue el nombre que se le dio a un periodo histórico (1871-1914) en el cual las potencias europeas no protagonizaron grandes enfrentamientos militares, pero era palpable la tensión política y económica entre ellas. Todas las potencias esperaban el futuro estallido de la guerra por lo que prepararon sus arsenales y firmaron diversas alianzas. Los países europeos durante la Paz Armada (1871-1914) from Pablo Dueñas Izquierdo Gran Bretaña vivía la época victoriana (1837-1901) la más brillante de su historia. Era el Estado hegemónico en el mundo. Sus sistema político era una monarquía democrática y liberal que no han abandonado hasta nuestros días. Tres partidos (Tories, Whigs y Laboristas)…

  • Historia Contemporánea,  Materiales de estudio

    Las revoluciones liberales (1820, 30 y 48) y las unificaciones de Italia y Alemania

    Tras la derrota de Napoleón las potencias absolutistas quisieron restaurar en Europa la situación previa a la Revolución, pero las ideas liberales y nacionalistas ya se habían extendido por el continente provocando una serie de oleadas revolucionarias. Las revoluciones liberales (1820, 30 y 48) y las unificaciones de Italia y Alemania from Pablo Dueñas Izquierdo El Congreso de Viena (1814-5) y la Santa Alianza devolvieron el poder a los monarcas depuestos. Los firmantes se comprometieron a defender el absolutismo allí donde estallara cualquier revolución. Los principios liberales (libertad, igualdad, soberanía nacional…) que había extendido la revolución no desaparecieron, como tampoco lo hizo el nacionalismo. Esta ideología pretendía hacer coincidir las…