La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, su representación y sus variaciones. Una serie de normas permiten el registro de la información de una manera fiable y relevante, para que se puedan tomar las decisiones acertadas. Estudiaremos los elementos que conforman el Plan General Contable para centraremos en el estudio del patrimonio de las empresas, la elaboración del balance de situación y la cuenta de…
Los agentes y sistemas económicos
Esquemas para el estudio de los agentes económicos y los sistemas económicos Los agentes y sistemas económicos from Pablo Dueñas Izquierdo Versión PDF: Los agentes y sistemas económicos
Tipos de empresa
Esquemas para el estudio de los diferentes criterios con los que clasificamos a las empresas. Los sectores económicos, el tamaño, la propiedad del capital y las formas jurídicas. Repasaremos las características del empresario individual, la sociedades colectivas, comanditarias, limitadas y anónimas; así como las cooperativas y las sociedades laborales. Tipos de empresas from Pablo Dueñas Izquierdo
La empresa y su marco externo
Este tema incluye una breve introducción a los conceptos generales de la Economía. Explica la figura del empresario desde las teorías de diversos empresarios. Trabajamos la función de la empresa en la economía, el proceso de creación de valor, la partes funcionales de una organización y sus componentes. Finalmente analizamos los objetivos de la empresa (sus accionistas y sus directivos) y la responsabilidad social que se asume con la actividad…
La actividad económica
Planteamos la definición de Economía y debatimos sobre su estatus de Ciencia. Dividiremos la Economía en sus diversas disciplinas. Trabajaremos el concepto de necesidad desde el punto de vista cotidiano, psicológico y económico. Repasaremos las actividades que el ser humano realiza para solventar dichas necesidades (actividades económicas: producción, distribución y consumo) con los factores productivos (tierra, trabajo y capital). Diferenciaremos los tipos de bienes. Terminaremos con los conceptos de escasez…