-
Arquitectura del Quattrocento
La arquitectura del quattrocento, como el resto del arte renacentista, tuvo su origen en Florencia. La ciudad de Florencia vivió un notable apogeo entre los siglos XII y XV de la mano de los Medici. Fue una ciudad próspera donde se comenzó a romper con los modelos góticos desde los principios del clasicismo. Se convirtió en la cuna del Renacimiento y la capital artística del siglo XV. La Cúpula de la Catedral de Santa María de las Flores, en Florencia, de Filippo Brunelleschi (1377-1446), es considerada la primera gran obra del Renacimiento. El edificio más importante de la ciudad, el Duomo (Catedral), alzado en el peculiar estilo gótico italiano estaba…
-
Los secretos de Duomo, Filippo Brunelleschi
https://youtu.be/ioiC46XoDHM
-
Arquitectura del Renacimiento
Urbanismo renacentista Fueron varias las propuestas urbanísticas para diseñar una ciudad ideal o utópica por parte de los arquitectos renacentistas para acabar la falta de orden en las ciudades medievales. Uno de los más conocidos fue de Antonio Averlino, Il Filarete: Sforzinda1, donde propone un trazado en forma de estrella de ocho puntas2, dentro de una circunferencia, en el centro una plaza donde estarían los edificios principales y de ella surgen calles radiales hacia las puertas. El modelo reticula o endamero ideado por Hipodamo de Mileto también fue recuperado. Estos proyectos no llegaron a realizarse, pero si otros menores fortificaciones, plazas y jardines. Entre los jardines podemos destacar el Sacro…