• Historia del Arte

    La mezquita

    La mezquita es el edifico clave para el estudio de la evolución de la arquitectura en el arte musulmán. La estructura de la mezquita es muy sencilla, se basó en el oratorio provisional que Mahoma construyó en el patio de su casa en Medina, con ramajes y troncos de palmera para preservarse del sol. Con el avance de las conquistas y la necesidad de construcciones más grandes absorbió la influencia de la basílica romana (a través del arte paleocristiano), de las grandes construcciones bizantinas y otros templos de planta central. Las partes principales de la mezquita son: El haram (sala de oración) espacio generalmente rectangular, dividido en naves y orientado…

  • Historia del Arte

    El arte islámico

    El arte islámico está condicionado por dos elementos clave: la religión y el contacto con los pueblos que fue conquistando. Los árabes fueron un pueblo nómada a medida en que fue creciendo el imperio musulmán con la conquista de Oriente Medio, norte de África y la península Íbérica, fueron necesarias construcciones administrativas y defensivas. No dudaron en tomar de los pueblos conquistados elementos de su arte. La imposibilidad de realizar representaciones icónicas que impone el Corán generó un arte original, especialmente en lo decorativo con formas vegetales, geométricas y caligráficas. Versión PDF: El arte islámico   Arte islámico de Pablo Dueñas Izquierdo Historia del Arte El arte islámico II: contexto histórico, cultural…