-
Escultura románica
Dentro del este estilo artístico (románico), la escultura románica está subordinada a la arquitectura y su función es didáctica: enseñar la religión a una población analfabeta, o de acompañar la lectura y la meditación de los monjes en los monasterios. Los edificios se convirtieron en libros de piedra, siendo las portadas (los tímpanos abocinados) y los capiteles los lugares predilectos. Las características formales más importantes de la escultura románica fueron: Figuras hieráticas, rígidas, sin movimientos no expresividad. Trazos geométricos y simetría de las formas. Adaptación al marco arquitectónico de las figuras. Perspectiva jerárquica. Ausencia de fondos y profundidad. Tendencia al horror vacui que lleva a sobrecargar de figuras el espacio.…